Seleccionar página

Blog

Paqarina

Paqarina

Un concepto del pensar incaico trascendente para determinar la aparición de las etnias en el territorio andino, es el de paqarina. Es una voz quechua que precisa el lugar por donde surgieron las comunidades indígenas en el territorio andino. La palabra pasó...

leer más
Huanacauri

Huanacauri

El cerro Huanacauri tuvo un gran protagonismo en los tiempos míticos de la aparición de los cuatro hermanos Ayar, su fama se prolongó durante todo el tiempo que duró el incanato. Por sus faldas trepó Manco Cápac, Mama Ocllo, sus hermanos y sus ayllus o familias...

leer más
Cápac

Cápac

El significado de Cápac es muy antiguo, cuando por diversas circunstancias ocurría el deceso de algún rey y asumía el mando el sucesor, previo a la ceremonia para ungirlo, antes de ceñirse la corona o mascapaycha y en virtud de una tradición incaica, debía cambiar su...

leer más
Inca

Inca

¿Inca significa rey? Durante el reinado de la dinastía del Bajo Cuzco, ningún soberano se auto nominó como inca. Inca es una palabra quechua que aparece formando parte del nombre de algunos gobernantes de la dinastía del Alto Cuzco. La voz se origina cuando asume el...

leer más
Ayar Uchu

Ayar Uchu

Ayar Uchu es uno de los protagonistas de la leyenda de los cuatro hermanos Ayar, aparece en el mundo andino por la cueva central del cerro Tampu T´tocco en Pacaric Tampu. El significado de ají (Uchu) atribuido a su nombre le desmerece. Tuvo un final dramático que lo...

leer más
Ayar Manco

Ayar Manco

El protagonismo ejercido por Ayar Manco al inicio del incanato, lo insinúa como un señor o curaca a cuyo cargo tiene las familias que comanda. Siendo evidente la relevancia del guía y notoria la oscuridad que rodea su nombre, es que, en este post analizamos la voz...

leer más

Deseas saber de otros temas incaicos

¡Escribe tus dudas aquí!